Teletón 2007.... €n cada paso estas tú!!! =)
jueves, 1 de noviembre de 2007
Publicado por
Nikole
en
11/01/2007
0
comentarios
¡El Asma de un vistazo!
Los síntomas asmáticos son los problemas respiratorios más comunes en la población infantil. Aunque puede aparecer a cualquier edad es más frecuente en los primeros cinco años de vida, comenzando el 25% de los casos durante el primero.
Esta enfermedad inflamatoria se caracteriza por la inflamación y obstrucción de las vías respiratorias que se encuentran en los pulmones, como respuesta o “hipersensibilización” ante estímulos que en algunos casos pueden ser fácilmente identificables (infecciones respiratorias, polen, pelo de animales, ejercicio físico, nerviosismo, contaminación, etc.) y en otros de imposible detección.
Esta inflamación hace que los bronquios se contraigan y estrechen, de manera que el aire circula con dificultad por los pulmones.
Ante esta situación aparecen los síntomas asmáticos, siendo los más comunes dificultad para respirar, tos y silbidos en el pecho.
1. TRAQUEA.
Es la más grande de las vías respiratorias. Comienza en la laringe y acaba en los bronquios que conducen el aire a los pulmones.
2. BRONQUIOS.
Son las tuberias por las que circula el oxígeno. Se ramifican en múltiples conductos hasta los bronquiolos.
3. BRONQUIOLOS.
Tienen unas terminaciones con forma de racimos de uvas que están en contacto con los vasos sanguíneos que riegan los pulmones.
Publicado por
Nikole
en
11/01/2007
0
comentarios
Espina Bífida
A) LOCALIZACION DE LA LESIÓN: Desde la región Cervical a la Sacra. Cuanto más alta es la lesión, mayores son las secuelas que se producen.
B) EXTENSION DE LA LESION De manera que cuanto mayor sea la lesión, más amplia será la afectación medular y mayores serán las secuelas.
C) MALFORMACIONES ASOCIADAS: Como por ejemplo la HIDROCEFALIA o el ARNOLD CHIARI.
Publicado por
Nikole
en
11/01/2007
0
comentarios